El trastorno por atracón alimentario puede tener un impacto negativo en la salud física y mental de una persona y es importante buscar tratamiento con un especialista en estas conductas.
Bienvenid@ al blog del Centro Integral de Nutrición Islas Baleares sobre nutrición y vida saludable.
Un espacio donde compartimos contigo contenido variado acerca de la importancia de seguir una unos hábitos dietéticos adecuados.
Además, encontrarás claves y consejos prácticos de nuestros especialistas en Nutrición para mejorar tu bienestar y disfrutar de un estilo de vida saludable.
El Blog de CINIB es una lectura entretenida e imprescindible para los amantes de la alimentación y la salud.
La cirugía de bypass gástrico permite la resolución de la diabetes tipo 2, al menos en un número elevado de casos.
La cirugía metabólica consiste en la aplicación de los procedimientos quirúrgicos encaminados al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2).
La distensión abdominal es una alteración clínica frecuente, que puede presentarse como principal y único signo, en una patología funcional llamada distensión abdominal funcional o, ser parte de otros trastornos digestivos funcionales.
La menopausia es un periodo fisiológico en la vida de las mujeres condicionado por cambios hormonales. Consiste en el cese permanente de la menstruación.
La menopausia se completa cuando no ha habido menstruación el periodo por 1 año. La menopausia puede ser debida a fármacos o quirúrgica cuando los tratamientos quirúrgicos ocasionan una disminución de estrógenos. Esto puede suceder cuando se extirpan ambos ovarios.
Las vitaminas son micronutrimentos necesarios para el metabolismo. La vitamina B12 es la mayor y más compleja de las vitaminas. La vitamina B12 comprende las únicas moléculas que contienen cobalto (llamadas cobalaminas) y forman parte del grupo de las vitaminas hidrosolubles, que se disuelven en agua y, por lo tanto, se eliminan del organismo a través de la orina.
La Alergia a la Proteína de Leche de Vaca (APLV) se define como una reacción adversa a los componentes proteicos que se encuentran en esta leche, mediada por una respuesta inmunológica específica.
Durante el primer año de vida, la proteína de la leche de vaca suele ser la primera proteína a la cual se exponen los niños alimentados con leche materna o con fórmula.
Cuando sufrimos sobrepeso, existe un momento en nuestra vida que no somos capaces de perder peso y las dietas puede que ya no sean nuestra solución. Si el exceso de peso es limitado, ante intentos de dietas sin éxito y si no existe indicación para cirugía, el balón gástrico puede ser la solución.
Todos los tratamientos en obesidad requieren un equipo médico y multidisciplinar con experiencia junto a la implicación de la persona que presenta el exceso de peso.
Marta nos cuenta su testimonio y su experiencia con el balón gástrico Elipse, gracias al cual inició el camino hacia un cambio de vida y ya ha perdido más de 20 kilos.
Una ingesta elevada de azúcares libres tiene una relación directa con una mala calidad de la dieta, la obesidad y el riesgo de contraer enfermedades a lo largo de la vida. Los azúcares libres de la dieta contribuyen a la densidad calórica diaria y pueden promover un equilibrio calórico positivo y contribuir al aumento de peso.
A partir de la introducción del teletrabajo durante la pandemia como parte de las actividades laborales habituales, deberíamos preguntarnos si esta actividad puede ser un factor de riesgo más que contribuya al sobrepeso, especialmente en aquellas personas vulnerables.
Una adecuada alimentación es el pilar fundamental para beneficiarse de una buena salud digestiva. Actualmente, la dieta diaria contiene numerosos aditivos alimentarios presentes en los productos procesados e incluso en muchos suplementos dietéticos. Las investigaciones más recientes han podido observar su toxicidad y efectos sobre la microbiota intestinal y la salud de las personas.
En la actualidad, uno de los problemas de salud más frecuentes en edad escolar es el exceso de peso. En España afecta ya a cuatro de cada diez niños y a tres de cada diez adolescentes, una cifra por encima de la media de la Unión Europea.
Es cierto que actualmente se oye mucho hablar del concepto de ‘’dieta de eliminación’’, y muchos se preguntan: ¿En qué consiste? ¿Debería probarla?
Bien, comencemos definiendo qué es una dieta de eliminación: es un tipo de dieta que excluye ciertos alimentos en un periodo determinado de tiempo (normalmente unas 3 semanas). A partir de ahí, se vuelven a reintroducir progresivamente los alimentos y se van controlando sus síntomas para poder detectar alguna posible reacción.
Me llamo Víctor, tengo 46 años y gracias a la cirugía bariátrica he perdido 72 kilos en 10 meses.
Para muchas personas con diabetes, el conteo de carbohidratos ayuda a limitar los carbohidratos a una cantidad saludable. El conteo de carbohidratos junto con la elección de alimentos saludables y el mantenimiento de un peso saludable puede ser suficientes para controlar la diabetes, en el contexto de una dieta pautada por un nutricionista.
El estreñimiento es un alteración del hábito intestinal definido como una disminución en la frecuencia en la deposiciones que provoca que las heces sean demasiado duras y difíciles de expulsar. Con frecuencia, esta alteración del hábito intestinal se asocia a molestia o dolor abdominal y a algún grado de distensión abdominal.
La obesidad es una enfermedad influenciada fundamentalmente por múltiples factores ambientales entre ellos los hábitos alimentarios. En obesidad se estima que existe una sobreingesta dietética en términos de volumen, composición calórica y calidad de la dieta.
Habitualmente las personas con antecedentes de sobrepeso u obesidad infantil refieren unos hábitos alimentarios en la edad adulta similares a los adquiridos en la infancia.
Nuestro peso son los kilos que reflejan la composición de nuestro cuerpo. Sin embargo la composición corporal y no el peso es lo más importante.
Las reacciones adversas a los alimentos se definen como cualquier reacción anormal después de la ingestión de un determinado alimento. Existen diferentes tipos de reacciones adversas, como son la hipersensibilidad a los alimentos, incluida la intolerancia y alergia alimentaria. En estos últimos años se ha evidenciado un aumento de las reacciones adversas a los alimentos, probablemente asociadas a los cambios en el estilo de vida producidos en las últimas décadas.
La intolerancias alimentarias provocan una serie de síntomas inespecíficos y que no tienen un patrón de enfermedad definida dado que no presentan ningún síntoma ni signos típicos de estas enfermedades. Las diferentes intolerancias alimentarias pueden identificarse mediante el estudio del aliento. Éste permite la monitorización del hidrógeno espirado. Mediante la tecnología que aporta Gastrolyzer® Gastro+, puede contribuir a diagnosticar enfermedades y trastornos gastrointestinales secundarios a intolerancias alimentarias.
Es bien sabido que el patrón de alimentación vegetariano y sus derivados, están inversamente asociados con el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 durante la vida. Las dietas vegetarianas van desde vegana (sin alimentos de origen animal), ovo-lacto-vegetariana (sin carne animal, pero consumo de lácteos y huevos), pesco-vegetariana (consume pescado) y semi-vegetariana (consumo ocasional de carne). Varios estudios han podido observar diferencias en cuanto a la prevención de la diabetes según el tipo de dieta vegetariana que lleva a cabo el paciente.
- El Dr. Alberto Pagán se incorpora a la Junta Directiva de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO)
- Dieta vegetariana, ¿es buena para la salud?
- ¿Es posible perder peso llevando a cabo una alimentación vegetariana?
- De la prediabetes a la diabetes
- Calculando las calorías gastadas durante la actividad física
- Causas de la ansiedad por comer
- Factores de riesgo que empeoran los síntomas de Covid-19
- Claves para tener éxito en la pérdida de peso
- Convertir la dieta en un estilo de vida
- Aumentar de peso después de una cirugía bariátrica