La pérdida de peso con tratamiento dietético-nutricional y actividad física requiere una adhesión importante para que sea eficaz. A pesar del alto índice de fracaso es posible conseguirlo con un cambio de estilo de vida. Pequeñas pérdidas de peso consiguen mejoras importantes de calidad de vida.
Bienvenid@ al blog del Centro Integral de Nutrición Islas Baleares sobre nutrición y vida saludable.
Un espacio donde compartimos contigo contenido variado acerca de la importancia de seguir una unos hábitos dietéticos adecuados.
Además, encontrarás claves y consejos prácticos de nuestros especialistas en Nutrición para mejorar tu bienestar y disfrutar de un estilo de vida saludable.
El Blog de CINIB es una lectura entretenida e imprescindible para los amantes de la alimentación y la salud.
Existen muchas razones que nos pueden llevar a ingerir más alimento de los que necesita, aún conociendo sobradamente que el comer alimentos calóricos no “adecuados” es un comportamiento inadecuado y que acabará, antes o después, en un sobrepeso o una obesidad que conducirá a la aparición de enfermedad y perjudica nuestra salud y la estética personal.
El rápido descenso de peso ya sea por una dieta hipocalórica o luego de una cirugía para el tratamiento de la obesidad mórbida está asociado a un aumento en la aparición de cálculos vesiculares. Se cree que la incidencia aproximada de litiasis vesicular dentro de este grupo es de 30%
Cuando hablamos de la asociación de los térmicos obesidad y depresión hay 332.000 resultados en Google y si los términos utilizados son sobrepeso y depresión 534.000. Esta asociación de términos se ha visto reflejada en diferentes estudios científicos. Se encontró que en efecto, hay mayores niveles de depresión en mujeres con sobrepeso u obesidad que en hombres.
Las estadísticas científicas dicen que el 80 % de las personas que alcancen el peso saludable a través de una dieta baja en calorías, recuperarán el sobrepeso perdido e incluso algo más. La pérdida de peso inicial se consigue con relativa facilidad por cualquier obeso que sigue una dieta, pero la recuperación del peso perdido es un desenlace inexorable de la mayoría de las personas, con obesidad, que tiene éxito en su pérdida inicial. La ganancia de peso es el resultado de un aumento de las calorías ingeridas, constituyendo la gran causa del fracaso a largo plazo del tratamiento del sobrepeso. Esa estadística baja dramáticamente con la cirugía bariátrica, la cirugía consigue controlar el exceso de peso en personas con índice de masa corporal superior a 35-40 kg/m2, en porcentajes de pérdida variables.
El trastorno del comedor nocturno es un patrón de ingesta de predominio vespertino/nocturno, que altera el ciclo normal de sueño. Su cuadro característico es el de un paciente que ingiere una importante cantidad de las calorías del día después de la última comida, con despertar durante la noche (insomnio) y posterior falta de apetito matinal.
Aunque en la mayoría de estudios no se indica el tiempo que debe destinarse a la actividad física y no se informa del beneficio de los distintos tipos de ejercicio, en parte debido a la variabilidad de la respuesta individual ante el mismo, la adecuada distribución de las comidas junto con la práctica de la actividad física se potencian mutuamente y se obtienen mejores resultados en la pérdida ponderal.
Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2: se sienten cansados constantemente y además se quedan dormidos por momentos cuando ven la televisión, terminan de comer o bien se encuentran frente a la computadora o incluso delante del volante. Esta sensación de agotamiento tiene su causa en la falta de control de la glucosa en sangre creando un círculo viciosos entre el cansancio y el descontrol de la glucemia.
Con la cirugía laparoscópica, las mínimas heridas que se realizan en el abdomen, se permite hacer una vida normal a los pocos días de ser realizada. Según nuestra experiencia, más del 90 % de los pacientes que estaban trabajando antes de la cirugía de la realización de la cirugía se reincorpora a sus actividades habituales en el plazo de 15 días o incluso antes si su trabajo no requiere actividad física importante.
La obesidad esta definida según la Organización muldial de la Salud cuando el índice de masa corporal (IMC) es igual o superior a 30 kg/m2. Hablamos de obesidad severa cuando éste índice esta situado en un rando entre 35 y 39,9 kg/m2. Cuando el IMC supera 40 Kg/m2 estamos ante una obesidad mórbida, donde el riesgo de padecer enfermedades aumenta y éstas condicionan una menor esperanza de vida es mayor. Tanto en la obesidad severa cuando existen enfermedades como obesidad mórbida, la solución más efectiva es la cirugia bariátrica. Aqui hay algunas respuestas a tus preguntas, si te hallas en esta situación.
El mínimo exigible para que esta actividad física se traduzca en beneficios significativos para la salud, en forma de pérdida de peso se ha cuantificado en 10.000 pasos como el mínimo exigible. Así, el National Center for Biotechnology Information fija en estos 10.000 pasos el mínimo exigible para que esta actividad física se traduzca en beneficios significativos para la salud, lo que se traduce, dependiendo de la zancada de cada uno (la media está en 75 cm), en aproximadamente 8 Km.
La obesidad es una enfermedad multifactorial que se presenta como un síndrome conformado por diversos factores etiopatogénicos e individuales que incluyen la herencia genética, el sedentarismo, la sobrealimentación y las disfunciones metabólicas. Hasta hace poco tiempo no se han tenido en cuenta los aspectos psicosociales que concurren en los pacientes con exceso de peso. Actualmente la valoración psicológica, aunque no bien reconocida como parte del tratamiento, la consideramos un pilar fundamental en el enfoque terapéutico de la obesidad.
La técnica quirúrgica encaminada a mejorar el contorno de los muslos se denomina cruroplastia. Esta técnica la realizada habitualmente con un cirujano plástico, y en nuestro caso, colaboramos con la Dra Marta Paya de EonclinicPalma. Se suele realizar en pacientes que han tenido una pérdida importante de peso, como los pacientes que se han sometido a una cirugía de la obesidad y el exceso cutáneo a este nivel es molesta, precisando la extirpación del tejido cutáneo y dermograso sobrante mediante exéresis con/sin liposucción asociada.
Con tratamientos, con cirugía, reducimos los kilos, no la predisposición a ganarlos. Una vuelta de los "viejos hábitos" puede provocar la recuperación del peso perdido. Todos sabemos lo que "viejos hábitos" pueden significar un regreso a comportamientos alimenticios poco saludables (y probablemente falta de ejercicio) Y en última instancia, la recuperación inevitable de los kilos no deseados.
La obesidad es debida a un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas, y las causas fundamentales del sobrepeso y la obesidad se relacionan con un aumento en la ingesta de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasa, y un descenso en la actividad física.
Según datos del estudio «Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad» (ALADINO, 2011), el 45.2% de los niños y niñas de entre 6 y 9 años tienen sobrepeso u obesidad.
El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) es otro motivo de indicación para cirugía bariátrica cuando la presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) no es eficaz y la comorbilidad es importante. El SAOS se produce por la oclusión intermitente y repetitiva de la vía aérea superior durante el sueño, lo que origina una interrupción completa (apnea) o parcial (hipopnea) del flujo aéreo.
Junto al patrón de ingesta calórica y actividad física, diversos estudios han identificado otros factores involucrados, algunos estudios propugnan que un patrón de sueño anómalo (cantidad, calidad, horario) podría contribuir a alteraciones metabólicas tempranas y a una ganancia de peso.
Todo comienza antes de la cirugía, estableciendo expectativas correctas. ¿Qué puede hacer la cirugía por mi y qué no puede hacer?”. Se tiene que comprender que la intervención es solo una herramienta y requieren un cambio de conducta y de hábitos en la alimentación. Estas técnicas son una alternativa ante el fracaso del tratamiento médico-dietético.
Las cirugías bariátricas buscan la disminución del peso corporal y requieren el control periódico del mismo para seguir la evolución de los resultados que vamos a conseguir. En nuestro centro médico en palma realizamos un seguimiento durante 18 meses tras la intervención con un control de peso mensual.
hay aspectos que debemos conocer de la cirugía de la obesidad. Existen muchos tabús y también miedos infundados, en opinión de los expertos. Aquí os contamos los mitos que existen acerca de estos procedimiento quirúrgicos.
Con el objeto de mejorar la calidad de vida de los pacientes con grandes pérdidas de peso tanto desde el punto de vista físico como psicológico pueden estar indicadas en aquellos pacientes que lo requieran la dermolipectomia abdominal. Esta técnica la realizada habitualmente con un cirujano plástico, y en nuestro caso, colaboramos con la Dra Marta Paya de EonclinicPalma.
Cuando existen importantes cantidades de peso puede estar indicada la cirugía de reparación o contorno para restaurar las proporciones corporales y mejorar el tono de la piel. Esta reparación debe plantearse cuando se ha conseguido una pérdida importante del peso y ésta se ha estabilizado. Esta técnica la realizada habitualmente con un cirujano plástico, y en nuestro caso, colaboramos con la Dra Marta Paya de EonclinicPalma.
- Nutrición tras la cirugía de la obesidad
- ¿Qué ocurre tras una cirugía de reducción gástrica?
- Diabetes gestacional
- Sexualidad y Obesidad
- Infertilidad en la pareja: Cuando la causa es debida al hombre
- ¿Cómo elegir un cirujano bariátrico?
- Beneficios de la actividad física
- ¿Por qué se suele ganar peso en la menopausia?
- ¿Puedo beber alcohol si tengo un bypass gástrico?
- Puesta en valor de la especialidad de nutrición