El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, es una condición en la cual hay acumulación de grasa en las células del hígado. El Hígado Graso No Alcohólico (HGNA) es la forma más común de hígado graso y no está relacionada con el consumo excesivo de alcohol. Se asocia con factores como la obesidad y la resistencia a la insulina.
La colocación del balón intragástrico es un procedimiento para bajar de peso que consiste en colocar un balón en el estómago lleno de solución salina. Esto permite la sensación de plenitud e induce la disminución de la ingesta de alimentos. En los primeros días tras la colocación de un balón gástrico hay algún tipo de sintomatología que es inseparable al tratamiento iniciado de pérdida de peso.
El estreñimiento es un trastorno común del sistema digestivo que se caracteriza por evacuaciones intestinales infrecuentes o difíciles. Puede ser causado por una variedad de factores, y a menudo es el resultado de una combinación de estos. El tratamiento del estreñimiento generalmente implica cambios en la dieta, aumentar la ingesta de fibra, beber más líquidos, hacer ejercicio regularmente y, en algunos casos, el uso de laxantes bajo la supervisión de un profesional de la salud. Es importante informar al equipo médico si experimenta estreñimiento después de la cirugía restrictiva, ya que pueden proporcionarle un plan de tratamiento.
La cirugía de bypass gástrico no es una solución rápida ni definitiva para la obesidad. Los pacientes deben estar dispuestos a comprometerse con cambios en su estilo de vida, incluida una dieta modificada y el ejercicio regular, así como el seguimiento médico a largo plazo. Por tanto, para mantener los resultados alcanzados en el largo plazo es fundamental el compromiso del seguimiento y los cambios en el estilo de vida.
¿Qué razones nos llevan a no acudir a una cita médica que nosotros hemos solicitado? El por qué no se presenta un paciente a una consulta es complejo de entender y, las razones pueden ser múltiples e incluso no existir una sóla razón.
Los resultados del balón gástrico ingerible varían según cada paciente, pero en general, se ha demostrado que este tratamiento puede ayudar a las personas a perder una cantidad significativa de peso en un período de tiempo relativamente corto. En promedio, se ha informado que los pacientes pierden alrededor de 10-15% de su peso corporal total durante el período en que el balón está en su estómago, que suele ser de 6 meses.
En ocasiones acuden a la consulta personas que justifican su aumento de peso a la retención de líquidos. Y en parte existen razones médicas que pueden explicar esta afirmación. Aunque no es posible establecer un porcentaje exacto de cuánto contribuye la retención de líquidos al sobrepeso.
¿Porqué tras una cirugía con pérdida de peso se abandona el seguimiento médico recomendado? En ocasiones podemos tener una sensación de seguridad que impulse al abandono del seguimiento y exista un aumento de peso y la pérdida de los resultados conseguidos.
Algunas personas pueden tener dificultades para aceptar que necesitan tratamiento para la obesidad, ya sea por falta de información, miedo a la cirugía o preocupaciones sobre la recuperación. También es importante reconocer que la obesidad a menudo está relacionada con factores emocionales, culturales y socioeconómicos que pueden hacer que sea más difícil para la persona buscar tratamiento.
La menopausia es un periodo fisiológico en la vida de las mujeres condicionado por cambios hormonales. Consiste en el cese permanente de la menstruación.
La menopausia se completa cuando no ha habido menstruación el periodo por 1 año. La menopausia puede ser debida a fármacos o quirúrgica cuando los tratamientos quirúrgicos ocasionan una disminución de estrógenos. Esto puede suceder cuando se extirpan ambos ovarios.
Marta nos cuenta su testimonio y su experiencia con el balón gástrico Elipse, gracias al cual inició el camino hacia un cambio de vida y ya ha perdido más de 20 kilos.
A partir de la introducción del teletrabajo durante la pandemia como parte de las actividades laborales habituales, deberíamos preguntarnos si esta actividad puede ser un factor de riesgo más que contribuya al sobrepeso, especialmente en aquellas personas vulnerables.
En la actualidad, uno de los problemas de salud más frecuentes en edad escolar es el exceso de peso. En España afecta ya a cuatro de cada diez niños y a tres de cada diez adolescentes, una cifra por encima de la media de la Unión Europea.
Me llamo Víctor, tengo 46 años y gracias a la cirugía bariátrica he perdido 72 kilos en 10 meses.
El estreñimiento es un alteración del hábito intestinal definido como una disminución en la frecuencia en la deposiciones que provoca que las heces sean demasiado duras y difíciles de expulsar. Con frecuencia, esta alteración del hábito intestinal se asocia a molestia o dolor abdominal y a algún grado de distensión abdominal.
Nuestro peso son los kilos que reflejan la composición de nuestro cuerpo. Sin embargo la composición corporal y no el peso es lo más importante.
Cuando sufrimos sobrepeso, existe un momento en nuestra vida que no somos capaces de perder peso y las dietas puede que ya no sean nuestra solución. Si el exceso de peso es limitado, ante intentos de dietas sin éxito y si no existe indicación para cirugía, el balón gástrico puede ser la solución.
Todos los tratamientos en obesidad requieren un equipo médico y multidisciplinar con experiencia junto a la implicación de la persona que presenta el exceso de peso.
El Dr. Alberto Pagán, Jefe de Sección de la Unidad de Cirugía Esofagogástrica y Cirugía de la Obesidad del Hospital Universitario Son Espases y CEO del Centro Integral de Nutrición de las Islas Baleares (CINIB), se ha incorporado a la Junta Directiva de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO) como Vocal de la organización. El nombramiento ha tenido lugar durante la celebración del XXII Congreso Nacional de la SECO, que se ha celebrado este mes de septiembre en Donostia-San Sebastián.
Desde que el 31 de enero del 2020 en el que fue identificado el primer caso de COVID-19 en España, el virus ha sido detectado a más de 2,4 millones de personas. De ellas más de 55.000 han muerto según las cifras del Ministerio de Sanidad y según datos del Instituto Nacional de Estadística, a partir de los registros civiles, calculan que desde marzo han fallecido unas 75.000 personas más que en la media de los cuatro años anteriores.
Nos hacemos eco de las noticias de Antena 3 que nos informa del riesgo de agravamiento de un contagio por COVID-19 ¿Cuáles son los factores de riesgo que agravan la enfermedad?
El éxito en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad no sólo consiste en alcanzar el objetivo de pérdida de peso, sino también en mantenerlo a lo largo del tiempo. Para ello, es necesario que la persona que se propone iniciar este tratamiento esté dispuesta a cambiar su estilo de vida de manera integral y permanente. Este cambio requiere un esfuerzo importante, pero el resultado vale la pena.
¿Cuáles son las claves para que un tratamiento de pérdida de peso funcione?
Todas las técnicas de cirugía bariátrica permiten reducir exitosamente el exceso de peso, incluso en los casos de obesidad más severa, aunque no aseguran el mantenimiento del peso perdido. De ahí la importancia de realizar un seguimiento a largo plazo en centros especializados en sobrepeso y obesidad y conseguir una buena adherencia a las recomendaciones de los expertos. El objetivo es evitar aumentar de peso después de una operación de obesidad. Recuperar parte del peso perdido por efecto de la cirugía bariátrica es un fenómeno que se conoce como reganancia de peso.
- Mitos y realidades de la cirugía bariátrica
- ¿Los edulcorantes son beneficiosos para perder peso? ¿Y para controlar mi diabetes?
- Cuando hay sobrepeso, el entorno nos perjudica....
- Y con los carbohidratos....¿Qué hago?
- ¿Como afecta el hipotiroidismo al aumento de peso?
- Tipos de tratamiento para la pérdida de peso después de verano
- Reganancia y pérdida de peso insuficiente tras la cirugía bariátrica
- Consejos para superar el estancamiento del peso
- ¿Por qué tenemos frío después de la cirugía?
- En la obesidad la infección por Covid-19 es más severa