El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, es una condición en la cual hay acumulación de grasa en las células del hígado. El Hígado Graso No Alcohólico (HGNA) es la forma más común de hígado graso y no está relacionada con el consumo excesivo de alcohol. Se asocia con factores como la obesidad y la resistencia a la insulina.
La colocación del balón intragástrico es un procedimiento para bajar de peso que consiste en colocar un balón en el estómago lleno de solución salina. Esto permite la sensación de plenitud e induce la disminución de la ingesta de alimentos. En los primeros días tras la colocación de un balón gástrico hay algún tipo de sintomatología que es inseparable al tratamiento iniciado de pérdida de peso.
En los últimos años, las dietas vegetarianas y veganas han ganado una popularidad considerable. Cada vez más personas están explorando estas opciones alimenticias en busca de una vida más saludable y sostenible. Sin embargo, la decisión de adoptar una dieta vegana o una dieta basada en carne es personal y puede depender de varios factores.
Los alimentos procesados abarcan una amplia gama, desde alimentos mínimamente procesados como yogur y queso, hasta alimentos altamente procesados como snacks ultraprocesados y bebidas azucaradas.
El estreñimiento es un trastorno común del sistema digestivo que se caracteriza por evacuaciones intestinales infrecuentes o difíciles. Puede ser causado por una variedad de factores, y a menudo es el resultado de una combinación de estos. El tratamiento del estreñimiento generalmente implica cambios en la dieta, aumentar la ingesta de fibra, beber más líquidos, hacer ejercicio regularmente y, en algunos casos, el uso de laxantes bajo la supervisión de un profesional de la salud. Es importante informar al equipo médico si experimenta estreñimiento después de la cirugía restrictiva, ya que pueden proporcionarle un plan de tratamiento.
La cirugía de bypass gástrico no es una solución rápida ni definitiva para la obesidad. Los pacientes deben estar dispuestos a comprometerse con cambios en su estilo de vida, incluida una dieta modificada y el ejercicio regular, así como el seguimiento médico a largo plazo. Por tanto, para mantener los resultados alcanzados en el largo plazo es fundamental el compromiso del seguimiento y los cambios en el estilo de vida.
¿Qué razones nos llevan a no acudir a una cita médica que nosotros hemos solicitado? El por qué no se presenta un paciente a una consulta es complejo de entender y, las razones pueden ser múltiples e incluso no existir una sóla razón.
El atracón esta definido en la clasificación del Manual de Desordenes Mentales en su quinta edición (DSM-5) como un trastorno de la conducta alimentaria y de ingestión de alimentos, siendo considerado el más frecuente en la población obesa.
El vegetarianismo es una forma de alimentarse basada principalmente en vegetales. Los trastornos alimentarios se caracterizan por una preocupación excesiva por la comida, el peso y la forma corporal, y pueden ser graves y potencialmente mortales si no se tratan adecuadamente. Algunas personas pueden utilizar la dieta vegetariana como una forma de controlar su ingesta de alimentos, y en algunos casos, esta elección puede estar relacionada con un trastorno de la conducta alimentaria (TCA).
Los resultados del balón gástrico ingerible varían según cada paciente, pero en general, se ha demostrado que este tratamiento puede ayudar a las personas a perder una cantidad significativa de peso en un período de tiempo relativamente corto. En promedio, se ha informado que los pacientes pierden alrededor de 10-15% de su peso corporal total durante el período en que el balón está en su estómago, que suele ser de 6 meses.
En ocasiones acuden a la consulta personas que justifican su aumento de peso a la retención de líquidos. Y en parte existen razones médicas que pueden explicar esta afirmación. Aunque no es posible establecer un porcentaje exacto de cuánto contribuye la retención de líquidos al sobrepeso.
El Sobrecrecimiento Bacteriano en Intestino Delgado (SIBO) se caracteriza por la presencia de una cantidad anormal de bacterias en el intestino delgado junto con una constelación de síntomas gastrointestinales, que cursa con una malabsorción de nutrientes y un empeoramiento de la calidad de vida.
¿Porqué tras una cirugía con pérdida de peso se abandona el seguimiento médico recomendado? En ocasiones podemos tener una sensación de seguridad que impulse al abandono del seguimiento y exista un aumento de peso y la pérdida de los resultados conseguidos.
Algunas personas pueden tener dificultades para aceptar que necesitan tratamiento para la obesidad, ya sea por falta de información, miedo a la cirugía o preocupaciones sobre la recuperación. También es importante reconocer que la obesidad a menudo está relacionada con factores emocionales, culturales y socioeconómicos que pueden hacer que sea más difícil para la persona buscar tratamiento.
El trastorno por atracón alimentario puede tener un impacto negativo en la salud física y mental de una persona y es importante buscar tratamiento con un especialista en estas conductas.
La cirugía de bypass gástrico permite la resolución de la diabetes tipo 2, al menos en un número elevado de casos.
La cirugía metabólica consiste en la aplicación de los procedimientos quirúrgicos encaminados al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2).
La menopausia es un periodo fisiológico en la vida de las mujeres condicionado por cambios hormonales. Consiste en el cese permanente de la menstruación.
La menopausia se completa cuando no ha habido menstruación el periodo por 1 año. La menopausia puede ser debida a fármacos o quirúrgica cuando los tratamientos quirúrgicos ocasionan una disminución de estrógenos. Esto puede suceder cuando se extirpan ambos ovarios.
La Alergia a la Proteína de Leche de Vaca (APLV) se define como una reacción adversa a los componentes proteicos que se encuentran en esta leche, mediada por una respuesta inmunológica específica.
Durante el primer año de vida, la proteína de la leche de vaca suele ser la primera proteína a la cual se exponen los niños alimentados con leche materna o con fórmula.
Marta nos cuenta su testimonio y su experiencia con el balón gástrico Elipse, gracias al cual inició el camino hacia un cambio de vida y ya ha perdido más de 20 kilos.
A partir de la introducción del teletrabajo durante la pandemia como parte de las actividades laborales habituales, deberíamos preguntarnos si esta actividad puede ser un factor de riesgo más que contribuya al sobrepeso, especialmente en aquellas personas vulnerables.
En la actualidad, uno de los problemas de salud más frecuentes en edad escolar es el exceso de peso. En España afecta ya a cuatro de cada diez niños y a tres de cada diez adolescentes, una cifra por encima de la media de la Unión Europea.
- Mi experiencia con la cirugía bariátrica: perder 72 kilos en 10 meses
- ¿Qué sabes del estreñimiento?
- ¿Porqué cambiamos de volumen sin perder peso?
- ¿Tienes intolerancia alimentaria? ¿A qué alimentos?
- La distensión abdominal ¿Puede ocultar una enfermedad?
- ¿Qué sabes de la vitamina B-12?
- ¿Qué ofrece el balón gástrico Elipse?
- Recomendaciones de ingesta máxima de azúcar en población infantil y adulta
- ¿Qué efecto tienen los aditivos alimentarios sobre la salud intestinal?
- Dietas de eliminación: cómo y por qué hacerlas