Estoy operada por mi obesidad y me han realizado una cirugía bariátrica. Ahora sé que la cirugía sólo es una parte de mi tratamiento. A diferencia de otras áreas de la cirugía, en la cirugía bariátrica el éxito final depende multiples factores, del cirujano, y también del estilo de vida paciente.
Bienvenid@ al blog del Centro Integral de Nutrición Islas Baleares sobre nutrición y vida saludable.
Un espacio donde compartimos contigo contenido variado acerca de la importancia de seguir una unos hábitos dietéticos adecuados.
Además, encontrarás claves y consejos prácticos de nuestros especialistas en Nutrición para mejorar tu bienestar y disfrutar de un estilo de vida saludable.
El Blog de CINIB es una lectura entretenida e imprescindible para los amantes de la alimentación y la salud.
Las nuevas Guías de actividad física, indican que un estilo de vida activo puede disminuir el riesgo de muerte prematura por diversas causas. Existe sólida evidencia de que la actividad física regular puede disminuir el riesgo de enfermedades.
Las personas con problemas crónicos de salud pueden beneficiarse en gran medida si cuentan con información y acompañamiento para asumir responsabilidad sobre su tratamiento.
El estado anímico en la forma de alimentarse y el comer en exceso ha sido algo ampliamente investigado, llegando a denominar a esta condición la “alimentación emocional”. Nos refirimos a aquellos comportamientos alimentarios más dominados por un determinado estado de ánimo, que por una necesidad biológica.
La Dieta Mediterránea no es sólo un patrón alimentario que tiene una acumulada evidencia en la prevención de enfermedades crónicas.
El síndrome de comedor nocturno, es una entidad que se caracteriza por presentar: anorexia matutina, hiperfagia nocturna e insomnio y cursa con variaciones en los patrones del sueño. Adicionalmente, algunos autores han propuesto la inclusión de 2 criterios adicionales: a) Ausencia del trastorno por atracón o comedor compulsivo y b) Duración de los síntomas descritos por más de tres semanas. La exacerbación de la sintomatología coincide con períodos de ganancia de peso y episodios de vida estresante.
A nivel general, los deportistas, tanto en deportes de intensidades cortas como de resistencia, obtienen mejores rendimientos con una dieta rica en carbohidratos, adecuada en proteínas y sin exceso de grasas.
El Centro Integral de Nutrición de las Islas Baleares (CINIB) promueve cambios en el estilo de vida a través de una nutrición adecuada; lo hace mediante un equipo multidisciplinar integrado por médicos endocrinólogos, nutricionistas, psicólogos y entrenadores personales. También se atienden intolerancias y alergias alimentarias.
Tras una cirugia gástrica pueden aparecer intolerancias alimentarias.
La intolerancia alimentaria es una reacción adversa del propio metabolismo, sin participación del sistema inmunológico, ante la ingestión de un alimento o componente de un alimento. En la mayoría de los casos se debe a alteraciones en la digestión o metabolismo de los alimentos, que por origen genético o adquirido con los años, impiden la digestión, asimilación y aprovechamiento de algunas sustancias que contienen los alimentos.
Las dos principales intolerancias son:
• Intolerancia a la lactosa: La intolerante a la lactosa (azúcar de la leche) produce poca o ninguna cantidad de la enzima lactasa, lo que impide metabolizar y digerir la lactosa produciendo un cuadro clínico gastrointestinal.
• Intolerancia al gluten (o enfermedad celiaca: La persona intolerante al gluten, que se le llama celíaco, sufre especialmente una lesión severa en la mucosa del intestino delgado por una inadecuada absorción del gluten (proteína presente en cereales como trigo, centeno, cebada y avena).
¿Cuáles son sus síntomas?
No se producen de manera inmediata, porque la intolerancia alimentaria es una “alergia escondida” en la medida en que la reacción es menor a la de una alergia definida clásica, por lo que la persona no es consciente de que se ha producido porque no se manifiesta rápidamente en forma de sarpullidos, vómitos, diarrea o dolores intensos de estómago.
Por tanto, estos síntomas pueden aparecer más lentamente y son similares a los digestivos causados por las alergias: náuseas, diarrea, dolor intestinal, cólico, cefalea, sensación de calor.
¿Cómo se previenen?
Consiste en prevenir y evitar el contacto, ingestión o inhalación del alimento o componente del alimento causante de la reacción alérgica o intolerancia.
*Fuente https://www.gencat.cat/salut/acsa/html/ca/dir2979/elika_alergias.pdf