Cirugía bariátrica de revisión en Mallorca
Una segunda oportunidad, también es posible
La cirugía de revisión tras una cirugía bariátrica se realiza cuando una persona que ha sido sometida previamente a una cirugía de pérdida de peso necesita una intervención adicional, bien para mejorar los resultados iniciales, o bien para corregir una complicación o efecto no deseado de la primera intervención.
Las causas responsables de la falta de resultados tras una cirugía primaria de la obesidad pueden variar de un paciente a otro. Dependerán del tipo de cirugía bariátrica realizada y de las características individuales del paciente.
Es importante que los pacientes que estén considerando una cirugía de revisión discutan todas las opciones con su cirujano bariátrico y con el equipo multidisciplinario para determinar la mejor opción para su caso particular.
¿Cuáles son las causas más comunes de una cirugía de revisión?
Las causas más comunes para indicar una cirugia de revision tras una cirugía bariátrica primaria incluyen:
Pérdida de peso insuficiente: La pérdida de peso insuficiente es una de las principales causas de cirugia de revision tras una cirugía bariátrica. Entre muchas razones destacamos, la elección del procedimiento bariátrico inadecuado o una mala adherencia al seguimiento clínico después de la cirugía.
Reganancia de peso: La reganancia de peso es otra causa común de falta de resultados de una cirugía bariátrica. Esto puede ocurrir si no se consigue una buena adherencia a las pautas dietéticas o de cativida física recomendadas.
Aparición de enfermedades como la depresión, la ansiedad y los trastornos alimentarios de nueva aparición, que pueden provocar la recuperación del peso perdido y suelen asociarse con ganancias de peso. Una vez tratados puede valorarse una cirugía de revisión.
Reflujo gastroesofágico persistente que puede aparecer tras una cirugia de reducción de estómago como la gastrectomía vertical.
Opciones de la cirugía de revisión
Retirada de la banda gástrica y conversión a otro procedimiento bariátrico:
Si el paciente ha experimentado complicaciones o no ha logrado perder suficiente peso con la banda gástrica, puede considerarse una conversión a otro procedimiento bariátrico, como el bypass gástrico o la gastrectomía vertical.
Revisión del bypass gástrico:
Si el paciente no ha logrado perder suficiente peso con el bypass gástrico, puede ser necesario revisar la anastomosis (unión de los segmentos de intestino), ajustar el tamaño de la bolsa gástrica o aumentar la longitud del asa alimentaria.
Reducción del tamaño de la bolsa gástrica:
Si el paciente ha experimentado un aumento de peso o no ha logrado perder suficiente peso después de una gastrectomía vertical, se puede considerar una reducción del tamaño de la bolsa gástrica o la realización de una cirugía malabsortiva tipo cruce duodenal o SADI-S.
Conversión a bypass gástrico:
Si después de una gastrectomía vertical se presenta un reflujo gastroesofágico intratable que se asocia con lesiones en la mucosa esofágica y una mala calidad de vida, puede considerarse la conversión al bypass gástrico.
Consulta el precio de la Cirugía Bariátrica en CINIB
Cirugía Bariátrica de Revisión
Se denomina "Cirugía de Revisión" cuando se realiza en pacientes que ya han sido operados.
En situaciones muy concretas puede ser indispensable indicar una nueva cirugía.
La cirugía de revisión puede ser una opción efectiva para mejorar los resultados de la cirugía bariátrica primaria en pacientes seleccionados, pero se debe evaluar cuidadosamente cada caso de forma individual y tomar en cuenta los posibles riesgos y beneficios de la cirugía de revisión.
Es importante tener en cuenta que una cirugía de revisión conlleva un mayor riesgo de complicaciones en comparación con una cirugía bariátrica original y se debe considerar cuidadosamente la opción de revisión y, en el caso de elegir esta opción, valorar la experiencia del equipo quirúrgico.
¿Cuándo está indicada?
Reganancia de peso o no obtención de resultados esperados, siempre que haya existido un tratamiento nutricional correcto.
Disfunciones postoperatorias tardías. Las complicaciones como estenosis (estrechamiento), hernias y problemas de malabsorción, pueden afectar los resultados de una cirugía bariátrica.
Reflujo gastroesofágico persistente y sin control al tratamiento médico.
Preguntas frecuentes
sobre la cirugía bariátrica