fbpx

intro blog cinib 2021

 

Bienvenid@ al blog del Centro Integral de Nutrición Islas Baleares sobre nutrición y vida saludable.

Un espacio donde compartimos contigo contenido variado acerca de la importancia de seguir una unos hábitos dietéticos adecuados.

Además, encontrarás claves y consejos prácticos de nuestros especialistas en Nutrición para mejorar tu bienestar y disfrutar de un estilo de vida saludable.

El Blog de CINIB es una lectura entretenida e imprescindible para los amantes de la alimentación y la salud.


 

¿Por qué aumento de peso? 7 causas comunes que debes conocer

¿Por qué aumento de peso? 7 causas comunes que debes conocer

¿Sientes que lo haces “todo bien” y aun así la báscula no perdona? El aumento de peso no siempre tiene una explicación evidente. En muchas ocasiones, puede estar condicionado por múltiples factores que van más allá de “comer de más” o “moverse poco”. En CINIB, sabemos que cada cuerpo es único y que entender el porqué del aumento de peso es el primer paso para lograr un cambio duradero.

En este artículo, te explicamos algunas de las causas más comunes del aumento de peso y por qué es importante abordar el sobrepeso y la obesidad desde una perspectiva integral.

Causas comunes del aumento de peso

1. Cambios hormonales.

Las hormonas juegan un papel clave en la regulación del peso corporal. Alteraciones en el equilibrio hormonal pueden provocar un aumento del apetito, retención de líquidos o una mayor acumulación de grasa. Por ejemplo, el hipotiroidismo puede ralentizar el metabolismo, y el síndrome de ovario poliquístico afecta la sensibilidad a la insulina y puede dificultar la pérdida de peso.

La menopausia es otro escenario que puede afectar al aumento de peso. Aunque el aumento del peso no parece ser afectado únicamente por los cambios hormonales de la menopausia, la disminución de estrógenos en esta etapa de la vida de la mujer favorece la acumulación de grasa abdominal.

2. Factores emocionales y estrés.

Existe una estrecha relación entre las emociones y la comida. El estrés crónico, la ansiedad o la tristeza pueden desencadenar una alimentación impulsiva o el consumo de alimentos altamente calóricos como forma de consuelo.

Además, el cortisol (la hormona del estrés) está relacionado con la acumulación de grasa, especialmente en la zona abdominal.

3. Hábitos de vida sedentarios.

La realidad es que pasamos muchas horas sentados: en el trabajo, frente a una pantalla, en el coche… La falta de actividad física disminuye el gasto energético y contribuye a que el cuerpo almacene más grasa. Aunque no siempre lo notamos, pequeños cambios en el nivel de actividad pueden tener un gran impacto a largo plazo.

4. Alimentación desequilibrada.

Hoy en día, muchas personas comen sin saber realmente qué están comiendo. Dietas ricas en ultraprocesados, azúcares añadidos y grasas poco saludables pueden favorecer el aumento de peso incluso si las cantidades no parecen excesivas.

Además, saltarse comidas, hacer dietas muy restrictivas o seguir modas alimentarias sin supervisión puede alterar el metabolismo y favorecer el efecto rebote.

5. Genética y predisposición familiar.

La genética influye en cómo nuestro cuerpo almacena grasa, regula el apetito y responde a las dietas o al ejercicio. Si bien no determina nuestro destino, sí puede hacer que algunas personas tengan más dificultad para mantener un peso saludable sin una intervención adecuada.

6. Consumo de medicamentos.

Algunos fármacos, como antidepresivos, anticonceptivos hormonales, corticoides o tratamientos para la diabetes, pueden tener como efecto secundario el aumento de peso. Sin embargo, es importante no suspender ningún tratamiento sin consultar antes con un profesional de la salud.

7. Problemas del sueño.

Dormir poco o mal afecta el equilibrio hormonal, especialmente de la leptina y la grelina, que regulan el apetito. Las personas con falta de sueño tienden a sentir más hambre y a preferir alimentos calóricos.

¿Qué puedo hacer si estoy ganando peso sin razón aparente?

En primer lugar, no te culpes. El aumento de peso no debe verse como un fracaso personal, sino como una señal de que tu cuerpo necesita atención. En CINIB contamos con un equipo multidisciplinar especializado en nutrición, endocrinología, psicología y tratamientos avanzados como el balón gástrico, fármacos y cirugía bariátrica que puede ayudarte a entender tu cuerpo y a lograr tu peso ideal, mejorando tu salud y tu calidad de vida.

Si sientes que no puedes perder peso a pesar de tus esfuerzos, te invitamos a visitarnos. Juntos podemos encontrar el origen de tu aumento de peso y ayudarte a recuperar tu bienestar físico y emocional.

Solicita tu propuesta de tratamiento gratuita.

 facebook white 50x50 01  facebook white 50x50 01  twitter cinib  google cinib  youtube cinib  linkedin cinib  skype cinib